Fases de una reforma integral
3 de Septiembre de 2025

Una reforma integral de una vivienda o de un local requiere un proceso planificado para asegurar que cada etapa se complete con eficiencia y dentro del presupuesto previsto. Este tipo de proyecto no se limita a pequeños cambios, sino que implica una transformación completa del espacio. Por ello, se divide en fases que permiten avanzar de manera ordenada y con un control adecuado.


La primera fase es la de planificación. En este momento se definen los objetivos, el alcance de la reforma y el presupuesto disponible. También se recogen las necesidades de los usuarios y se estudia la viabilidad técnica de lo que se quiere realizar. Aquí es habitual contar con la participación de arquitectos, diseñadores o aparejadores, ya que sus conocimientos son fundamentales para evitar problemas posteriores.


La segunda fase corresponde al diseño del proyecto. En este punto se elaboran planos detallados y se eligen materiales, acabados y distribuciones. Esta etapa resulta esencial porque determina cómo se ejecutará la reforma y qué recursos serán necesarios. Además, se revisan normativas y permisos administrativos, ya que en muchos casos es obligatorio solicitar licencias antes de iniciar las obras.


La tercera fase es la de demolición y preparación del espacio. Se retiran los elementos antiguos que no formarán parte del nuevo diseño, como tabiques, suelos o instalaciones obsoletas. Al mismo tiempo, se asegura la correcta gestión de los residuos generados, cumpliendo con la normativa medioambiental.


A continuación, se desarrolla la fase de construcción. Aquí se levantan nuevas estructuras, se renuevan instalaciones eléctricas, de fontanería y climatización, y se realizan trabajos de albañilería. Posteriormente se aplican revestimientos, pintura y se instalan puertas, ventanas y suelos. En Sanfer Obras, Reformas y Servicios podemos asegurarte que esta suele ser la etapa más larga y la que concentra la mayor parte del presupuesto.


La quinta fase corresponde a los acabados y al mobiliario. Se instalan cocinas, baños, armarios y elementos de decoración. Se revisa que todas las instalaciones funcionen de forma correcta y se corrigen posibles defectos.


Por último, como sabemos los expertos en realizar obras y reformas integrales en Valencia, se realiza la entrega del proyecto. El cliente recibe el espacio terminado y se comprueba que el resultado se ajusta a lo acordado en la fase inicial. Una reforma integral bien gestionada ofrece un entorno renovado, funcional y adaptado a las necesidades actuales de quienes lo utilizan.

        Fases de una reforma integral

        Artículos relacionados